DE ESTA MANERA INFORMABAN LOS DIARIOS DEL MUNDO LO QUE ESTABA OCURRIENDO EN VIETNAM.
PARA MAS INFORMACIÓN VISITA EL SIGUIENTE SITIO: http://www.elhistoriador.com.ar/titulares/titulares.php
SOY ALUMNO DEL COLEGIO DON BOSCO DE SAN NICOLAS DE LOS ARROYOS, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, REPUBLICA ARGENTINA.
El 23 de enero de 1973 Nixon anuncia por televisión a todo Estados Unidos que se había alcanzado finalmente, tras seis días de negociaciones, un acuerdo para el alto el fuego. El 27 de enero las delegaciones de Estados Unidos, Vietnam del Sur, Vietnam del Norte y del gobierno Revolucionario Provisional firmaron el Acuerdo de Fin de la Guerra y de la Restauración de la Paz. Esto exigía el cese completo de las hostilidades, la evacuación de todas las tropas estadounidenses y de potencias extranjeras en Vietnam del Sur en un plazo de 60 días, el intercambio de todos los prisioneros de guerra de ambos bandos en intervalos quincenales y en un plazo de 60 días, el reconocimiento de la zona desmilitarizada "sólo como frontera provisional y no como frontera política o territorial", la creación de una Comisión Internacional de Control para supervisar el cumplimiento del tratado de paz y la convocatoria de una conferencia internacional a celebrar en 30 días. El acuerdo permitía que 145.000 soldados norvietnamitas permanecieran en Vietnam del Sur, pero se limitaba su futuro despliegue y número de hombres. A fines de marzo de 1973 se habían retirado todas las tropas estadounidenses. Vietnam proclamó su reunificación el 2 de julio de 1976 con el nombre de República Socialista de Vietnam.
La Guerra de Vietnam fue esencialmente una "guerra del pueblo" puesto que los miembros del Vietcong no eran fácilmente distinguibles de la población no combatiente y además porque la mayor parte de la población civil fue movilizada para algún tipo de participación activa.
El amplio uso que hizo Estados Unidos de napalm mutiló y mató a miles de civiles y el empleo de defoliantes, utilizado para eliminar la cobertura vegetal, devastó el medio ambiente de un país esencialmente agrícola. Se estima que murieron más de dos millones de vietnamitas, tres millones fueron heridos y cientos de miles de niños quedaron huérfanos. Se ha calculado la población refugiada en 12 millones de personas. Entre abril de 1975 y julio de 1982 aproximadamente 1.218.000 refugiados fueron reasentados en más de 16 países. Otros 500.000 (llamados Boat People), intentaron huir de Vietnam por mar, aunque ciertas estimaciones dicen que murió entre el 10 y el 15% y que los sobrevivientes se enfrentaron con las trabas y cuotas de inmigración incluso en aquellos países que habían aceptado acogerlos. En la Guerra de Vietnam murieron 57.685 estadounidenses y unos 153.303 fueron heridos. En el momento del acuerdo del alto el fuego había 587 prisioneros de guerra entre militares y civiles (quienes fueron posteriormente liberados). Una estimación actualizada no oficial calcula que todavía quedan 2.500 desaparecidos.
FUENTE: http://www.monografias.com/trabajos10/vietna/vietna.shtml#desa
Las facciones en conflicto fueron, por un lado
La guerra habría causado la muerte, según el gobierno de Hanoi, de entre 2 y 5,7 millones de personas, la mayoría de las cuales civiles, y graves daños medioambientales.
Para los EE.U.U., el conflicto resultó ser la confrontación más larga en la que se han visto envueltos. Surgió el sentimiento de derrota o “Síndrome de Vietnam” en muchos ciudadanos, lo que se vio reflejado en el mundo cultural y la industria cinematográfica, así como en un repliegue de la política exterior hasta la elección de Ronald Reagan en 1980.
Imagen 1: http://i186.photobucket.com/albums/x157/KAEKOA27/hue-under-fire-small.jpg